¿Es posible hacer terapia a distancia?
![](https://5d88820770.cbaul-cdnwnd.com/cc36a02497c509d8f076944c9c6c3236/200000177-5bc5f5bc61/Publicidad%203.jpg?ph=5d88820770)
Para hacer la terapia a distancia solo es necesario que la persona acepte que se le haga la terapia y envíe la energía, no es necesario creer o entenderla. Si la persona es menor de edad o por alguna razón no puede consentir, quién debe autorizar es el/la tutor(a).
Test muscular
Una manera de comunicarnos con nuestro subconsciente
¿Qué permite al terapeuta saber lo que necesita la persona que se atiende?
Existe una herramienta que los terapeutas la conocemos como "Test muscular o Test kinesiológico" y es a través de ella posible conocer cuales son las necesidades que la persona atendida a distancia o presencial, requiere le sean armonizados o fortalecidos, según la terapia utilizada.
¿Deseas aprender a comunicarte con tu subconsciente? El test muscular - Ricardo Eiriz
Qué no preguntar al subconsciente con el test muscular- Ricardo Eiriz
Escala analógica visual - EVA
Una manera de medir o cuantificar el dolor o sufrimiento percibido
![](https://5d88820770.cbaul-cdnwnd.com/cc36a02497c509d8f076944c9c6c3236/200000325-8bd228bd25/images%20%283%29-8.jpg?ph=5d88820770)
Para poder medir el dolor u otras situaciones que provocan sufrimiento, lo habitual es valorarlo en una escala de 0 a 10 de intensidad, donde 0 es la ausencia de dolor o emoción que provoca sufrimiento y 10 corresponde al dolor o sufrimiento máximo imaginable.
Entre 1 y 3 situaríamos el dolor o sufrimiento como leve. El dolor o sufrimiento moderado se marcaría entre 4 y 6, el dolor o sufrimiento intenso entre 7 y 9 y máximo dolor o sufrimiento posible e imaginable 10.
Este instrumento se conoce como escala analógica visual EVA que es muy útil para cuantificar el problema que ocurre y darse cuenta en el tiempo, si con la terapia se manifestó algún cambio. Lo importante es considerar lo primero que se viene a la mente sin racionalizarlo.
Todos los métodos o técnicas descritas en esta página son de tipo complementarias a tratamientos médicos. En ningún caso se pretende sustituir tratamientos o procedimientos de la medicina formal. Por lo que frente a cualquier dolencia se recomienda consultar a su médico para diagnóstico y tratamiento.
![](https://5d88820770.cbaul-cdnwnd.com/cc36a02497c509d8f076944c9c6c3236/200000154-6f4296f42b/Logo%20apaisado%20en%20png-01.png?ph=5d88820770)
Regálate bienestar
Previene y corrige problemas de salud
Pide tu hora al WhatsApp +56 9 8299 2994
Instagram: salud_comunitaria
![](https://5d88820770.cbaul-cdnwnd.com/cc36a02497c509d8f076944c9c6c3236/200000167-a5001a5003/gerbera-4346124_1920.jpg?ph=5d88820770)